Reto UT 06¶
Descripción¶
Has sido seleccionado para diseñar y gestionar un curso completo en Moodle para un grupo de estudiantes. Actuarás como un diseñador instruccional autónomo y deberás encargarte de todos los aspectos de la configuración del curso, desde la estructura hasta el diseño de actividades y recursos interactivos. Para llevar a cabo este reto, deberás:
- Diseñar una estructura lógica y organizada para el curso.
- Configurar el libro de calificaciones.
- Implementar actividades y recursos variados que fomenten el aprendizaje.
- Personalizar la apariencia y los bloques del curso para adaptarlos a la temática.
- Crear y justificar el uso de complementos adicionales (si se consideran necesarios).
Si no se te ocurre un tema, algunas propuestas pueden ser un curso de introducción a la fotografía, habilidades básicas de programación, cocina internacional o fundamentos de marketing digital.
Entrega¶
Se deberá entregar:
- Un informe detallado que incluya: - Justificación del diseño del curso y de las herramientas seleccionadas. - Capturas de pantalla que demuestren la configuración realizada (estructura del curso, actividades, recursos, libro de calificaciones, bloques personalizados, etc.). - Reflexión sobre las decisiones pedagógicas y técnicas adoptadas.
- El archivo de copia de seguridad del curso exportado desde Moodle.
- Una presentación que explique las características principales del curso, destinada a ser expuesta en clase.
Evaluación¶
El trabajo será evaluado mediante una rúbrica basada en los siguientes criterios:
- Estructura y documentación del curso: La organización del curso es lógica, clara y acorde con los objetivos.
- Configuración del libro de calificaciones: Se establece correctamente con categorías y pesos, si corresponde.
- Variedad y calidad de actividades y recursos: El curso incluye al menos tres tipos diferentes de actividades (tareas, foros, cuestionarios, etc.) y recursos adecuados para el tema seleccionado.
- Personalización del curso: Se justifica y aplica una personalización efectiva de la apariencia y los bloques.
- Implementación de complementos: Si se usan complementos, se explican y configuran adecuadamente.
- Informe entregado: Presenta un formato profesional (portada, índice, apartados claros, sin faltas de ortografía).
- Exposición en clase: La presentación es clara, organizada y responde preguntas del público con solvencia.