Saltar a contenido

WooCommerce

¿Qué es WooCommerce?

WooCommerce es un plugin gratuito de WordPress que permite transformar un sitio web en una tienda en línea completamente funcional. Es ideal para pequeñas y medianas empresas que buscan vender productos físicos o digitales y es una de las herramientas de comercio electrónico más populares en el mundo, especialmente entre usuarios de WordPress.

WooCommerce ofrece características avanzadas como:

  • Gestión de inventario
  • Opciones de pago (tarjetas de crédito, PayPal, Stripe, etc.)
  • Configuración de envíos
  • Herramientas de análisis y reportes
  • Integración con otros plugins de marketing y SEO

Además, permite personalización avanzada gracias a su compatibilidad con temas de WordPress y una amplia gama de extensiones.

¿Cómo configurar WooCommerce?

Requisitos previos

Antes de instalar WooCommerce, asegúrate de cumplir con estos requisitos:

  • Tener WordPress instalado y configurado.
  • Contar con un tema compatible con WooCommerce (como Storefront o Astra).
  • Tener acceso al panel de administración de WordPress.

Instalación del plugin WooCommerce

  1. Accede a tu panel de administración de WordPress.
  2. Dirígete a Plugins > Añadir nuevo.
  3. En la barra de búsqueda, escribe "WooCommerce" y selecciona el plugin.
  4. Haz clic en Instalar ahora y luego en Activar.

Configuración inicial

Después de activar WooCommerce, el plugin te guiará por una serie de pasos para configurarlo de manera básica:

  1. Asistente de configuración: WooCommerce lanzará un asistente que te ayuda a definir la información básica de la tienda:
  • Dirección de la tienda: ubicación física desde la que operas (para calcular impuestos y envíos).
  • Moneda: selecciona la moneda en la que venderás tus productos.
  • Tipo de producto: define si venderás productos físicos, digitales o ambos.
  1. Opciones de pago: selecciona los métodos de pago que deseas ofrecer. WooCommerce soporta métodos como:
  • PayPal y Stripe (tarjeta de crédito).
  • Transferencia bancaria y contra reembolso.
  • Otros métodos de pago locales (según tu país).
  1. Opciones de envío: aquí defines zonas de envío y tarifas. Puedes configurar:
  • Zonas de envío: áreas geográficas donde realizas envíos.
  • Métodos de envío: define si ofrecerás envío gratuito, tarifa fija o envío calculado.
  1. Configuración de impuestos (opcional): WooCommerce permite la gestión de impuestos. Puedes elegir:
  • Activar o desactivar los impuestos.
  • Configurar el tipo de impuesto según ubicación del cliente y normas fiscales locales.

Añadir productos

Una vez completada la configuración básica, puedes añadir productos a tu tienda:

  1. En el panel de WordPress, ve a Productos > Añadir nuevo.
  2. Completa los campos de producto:
  • Nombre y descripción del producto.
  • Precio y, opcionalmente, precio de oferta.
  • Inventario: permite gestionar la cantidad de stock disponible.
  • Envío: especifica el peso y dimensiones del producto (si es un producto físico).
  • Atributos y variaciones: si el producto tiene opciones (como tallas o colores).
  1. Publica el producto para que aparezca en tu tienda en línea.

Personalización de la tienda

Puedes personalizar la apariencia de tu tienda para que se ajuste a tu marca:

  • Personalizador de WordPress (Apariencia > Personalizar): permite cambiar los colores, fuentes, y otros elementos visuales de tu tienda.
  • Widgets y menús: WooCommerce añade widgets para mostrar productos, categorías, filtros, entre otros, que puedes añadir en las barras laterales o en el pie de página.
  • Plugins de personalización: existen plugins de terceros para crear opciones de diseño avanzadas y elementos visuales como carruseles de productos, pop-ups, etc.

Opciones avanzadas y análisis

WooCommerce incluye herramientas avanzadas para gestionar y analizar tu tienda:

  • Informes y estadísticas: desde el panel de WooCommerce, puedes ver datos sobre ventas, ingresos, productos populares, y más.
  • Extensiones de marketing: existen múltiples plugins para SEO, email marketing, y recuperación de carritos abandonados.

Actividades

  • AC 418 (RA1 / CE1a CE1c CE1d CE1f CE1i / IC1/ 3p). En una instalación nueva, instala y configura el plugin de WooCommerce. Documenta el proceso y muestra el resultado.

  • AC 419 (RA1 / CE1a CE1c CE1d CE1f CE1i / IC1/ 3p). Para diferenciarte del resto, edita la plantilla de los productos. Documenta y justifica el proceso, finalmente muestra el resultado.