Saltar a contenido

Fases de un repositorio

Ahora que sabemos cómo se crea un repositorio, es importante conocer las fases por las que pasa todo repositorio. En concreto pasa por tres fases:

  • Working Directory
  • Staging Area
  • Git Repository

Cada fase se identifica con un estado:

  • Modified
  • Staged
  • Commited

Fase 1: Working Directory

Aquí es donde podemos hacer cualquier cambio y no afectar nuestro repositorio en lo absoluto. En cuanto modificamos algo de nuestro código, éste tiene status de modified. Si ejecutamos el comando git status, nos mostrará qué archivos han sido modificados (o creados).

Una vez que hemos hecho los cambios necesarios, pasamos nuestros archivos al staging area con el comando git add. Cuando pasas el código de Working Directory a Staging Area, cambias el estado del código de modified a staged.

Fase 2: Staging Area

Ws donde le podemos dar nombre a nuestra nueva versión. Y crear una “copia” de cómo quedaría nuestro repositorio en producción. Para pasar nuestro código de staging area al Git Repository (todavía no se publica el código en Github), escribimos el siguiente comando:

git commit -m 'Mensaje de la confirmación'

Nota que cuando haces el commit el código pasa de estado staged a commited.

Fase 3: Git repository

Una vez que el código está confirmado, committed, ya está listo para sincronizarse con el servidor de Git. Para hacer esto, utilizamos git push.

Si estás trabajando en un repositorio con varias personas en algún momento vas a querer descargar las cosas que tus compañeros agreguen o modifiquen. Para eso ejecutamos git pull origin main.

Ciclo de vida de un repositorio

Ciclo de vida de un repositorio
Ciclo de vida de un repositorio

Actividades

  • PR 206 (RA4 / CE4f / IC2 /3p) En tu repositorio git-local, realiza.

    • Crea un fichero llamado git.html con un contenido que diga "Hola Git"
    • Visualiza el estado del repositorio
    • Añadelo a la zona de intercambio o almacenamiento
    • Modifícalo y añade una nueva línea con tu nombre.
    • Visualiza el estado
    • Descarta los cambios en el fichero en la zona de trabajo
    • Vuelve a añadir otra línea con tus apellidos
    • Visualiza el estado del repositorio.
    • Confirma en el repositorio
    • Actualiza a la zona de intercambio
    • Modifica el fichero y añade el grupo.
    • Visualiza el estado del repositorio
    • Actaliza el fichero en la zona de intercambios
    • Descarta los cambios en la zona de trabajo.
    • Confirma los cambios en el repositorio
    • Muetra los confirmaciones realizadas en directorio
    • Muetra los cambios realizados en el fichero de dos maneras distintas
  • PR 207 (RA4 / CE4f / IC2 /3p) Sobre tu repositorio anterior de clase:

    • Creo un nuevo fichero llamado otro.html y añade el nombre del instuto.
    • Añadelo a tu zona de intercambio.
    • Bórralo con la consola o desde el explorador
    • Recupéralo.
    • Cambiale el nombre a otro2.html
    • Confirma los cambios en el repositorio
    • Modifica los dos ficheros ya añade el nombre del módulo que estas
    • cursando a ellos.
    • Confirma esos cambios en el repositorio
    • A tu fichero git.html elimina la primera línea línea, a tu fichero otro.htm
    • Añádele tu dirección de email
    • Visualiza las diferencias
    • Confirma los cambios el repositorio
  • PR 208 (RA4 / CE4f / IC2 /3p) Crea un nuevo repositorio:

    • Crea un fichero llamado prueba.html y añade una línea con tu nombre
    • Añádelo a tu área de intercambio.
    • Descarta los cambios
    • Vuelve a añadir tu nombre y tus apellidos
    • Confirma el repositorio
    • Añade el módulo que estas estudiando
    • Visualiza las diferencias
    • Revierte el fichero al estado anterior a estos cambios usando
    • El almacenado en el repositorio (último commit)
    • Vuelve a introducir en el fichero los nombres del instituto
    • Actualiza el fichero en la área de intercambio.
    • Vuelve al estado anterior
    • Añade al fichero tu dirección
    • Confirma los cambios
    • Etiqueta la nueva versión
    • Vuelve al estado del primer commit.