Repositorios en Git¶
En Git, un repositorio es un proyecto de software (aplicación, web, documento, etc.) que está bajo control de versiones.
Físicamente, no es más que una carpeta en el sistema de archivos con el código fuente de la aplicación.
Cuando Git controla esa carpeta, todos los cambios quedan registrados y gestionados por el sistema.
La carpeta .git
¶
Dentro de cada repositorio existe una carpeta oculta llamada .git
.
Allí Git guarda todos los archivos necesarios para realizar el control de versiones.
- Si se borra la carpeta
.git
: - El proyecto dejará de ser un repositorio Git.
- Se perderá todo el historial de cambios y el control del repositorio.
Repositorios distribuidos¶
Git es un sistema de repositorios distribuidos.
Esto significa que cada desarrollador tiene en su ordenador una copia completa del repositorio, no solo los archivos actuales.
- Cada copia (o clon) contiene:
- Todos los archivos del proyecto.
- Todo el historial de cambios.
Ventajas:
- Cada desarrollador puede trabajar de forma autónoma con su copia.
- No depende de conexión a Internet.
- En otros sistemas centralizados, es necesario estar conectado al servidor para trabajar.
Repositorios remotos¶
En la práctica, los equipos usan repositorios remotos alojados en servidores de Internet.
Estos permiten que todos los desarrolladores:
- Sincronicen sus cambios.
- Mantengan actualizado el proyecto.
Servicios más usados:
- GitHub
- GitLab
- Bitbucket
Beneficio principal:
- Si un repositorio local se pierde o se borra la carpeta .git
, el proyecto sigue estando seguro en el repositorio remoto.
- En cualquier momento se puede volver a descargar mediante un clonado (git clone
).