Evaluación¶
Evaluación
El objetivo de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado es conocer si ha alcanzado, para este módulo profesional, el/los resultado/s de aprendizaje según los diferentes criterios de evaluación. La evaluación del proceso de aprendizaje de la unidad de trabajo será continua, formativa, e integradora.
A lo largo de este apartado se enunciarán una serie de conceptos que permitirán la explicación de la manera de evaluación del presente módulo.
Resultados de Aprendizaje¶
Resultado de Aprendizaje (RA)
Los resultados de aprendizaje son conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que esperamos que el alumno adquiera.
Aportación a la calificación de los RAs¶
Resultado de Aprendizaje | % de la calificación |
---|---|
RA 01: Selecciona las arquitecturas y tecnologías de programación web en entorno servidor, analizando sus capacidades y características propias. | 2.5% |
RA 02: Escribe sentencias ejecutables por un servidor web reconociendo y aplicando procedimientos de integración del código en lenguajes de marcas. | 7.5% |
RA 03: Escribe bloques de sentencias embebidos en lenguajes de marcas, seleccionando y utilizando las estructuras de programación. | 17.5% |
RA 04: Desarrolla aplicaciones web embebidas en lenguajes de marcas analizando e incorporando funcionalidades según especificaciones. | 10% |
RA 05: Desarrolla aplicaciones web identificando y aplicando mecanismos para separar el código de presentación de la lógica de negocio. | 7.5% |
RA 06: Desarrolla aplicaciones web de acceso a almacenes de datos, aplicando medidas para mantener la seguridad y la integridad de la información. | 15% |
RA 07: Desarrolla servicios web reutilizables y accesibles mediante protocolos web, verificando su funcionamiento. | 12.5% |
RA 08: Genera páginas web dinámicas analizando y utilizando tecnologías y frameworks del servidor web que añadan código al lenguaje de marcas. | 15% |
RA 09: Desarrolla aplicaciones web híbridas seleccionando y utilizando tecnologías, frameworks servidor y repositorios heterogéneos de información. | 12.5% |
Procedimiento de Evaluación¶
Instrumento de evaluación | Puntuación |
---|---|
IE1. Actividades de la Unidad (AU). Actividades teórico-practicas que serán evaluadas con el IC1. | 3 puntos |
IE2. Prácticas/Trabajos individuales o colaborativas (PT). Prácticas de investigación evaluables con el IC2 o IC3 | 10 puntos |
IE3. Defensa de proyectos (DP). Mediante sesiones de evaluación orales en las que el alumnado deberá exponer el proyecto que será evaluado con el IC4. | 30 puntos |
IE4. Prueba de conocimiento (PC).Test: 20 preguntas sobre los conceptos de la unidad. Se evaluará con el IC5. | 10 puntos |
IE5. Prueba de conocimiento (PC). Ejercicios prácticos: Ejercicio sobre las actividades realizadas a lo largo del módulo. Se evaluará con el IC2. | 20 puntos |
Para realizar la evaluación del módulos vamos a emplear un conjunto de procedimientos de evaluación, desglosados en los instrumentos de evaluación y de calificación, los cuales son:
Instrumento de calificación | Valores |
---|---|
IC1: Escala de valores. Diseñada para las actividades diarias. |
|
IC2: Rúbrica actividad individual. Diseñada para las actividades más complejas | Propia de la actividad |
IC3: Rúbrica actividad colaborativa. Diseñada para las actividades en grupo | Propia de la actividad |
IC4: Rúbrica defensa de exposición. Diseñada para las exposiciones en clase como en vídeo | Propia de la actividad |
IC5: Escala para test. Diseñada para test de evaluación |
|
Calificación¶
La evaluación es un proceso continuo y formativo basado en la calificación de competencias a través de los resultados de aprendizaje.Es por ello, que una vez tenemos la calificación de cada RA, calculamos la calificación del módulo a partir de la media ponderada de cada RA
Importante
LA CALIFICACIÓN FINAL DEL MÓDULO se obtendrá de la media ponderada de las calificaciones de cada RA. Durante las evaluaciones, ésta será la ponderación de los RAs visto hasta ese momento del curso.
Evaluaciones Ordinaria y Extraordinaria¶
En el caso de no superar algún resultado de aprendizaje durante la evaluación continua:
Importante
- En primera instancia se recuperará el RA en el examen de convocatoria final Ordinaria.
- En segunda instancia si todavía no se ha superado el RA en la Ordinaria se debe aprobar en la prueba final de la convocatoria Extraordinaria.