Entornos Integrados de Desarrollo (IDE)¶
Para programar sólo se necesita un simple bloc de notas o editor de texto. En el caso de Java un compilador. Pero la escritura y compilación de programas hecha de esta forma es un poco incomoda. Por ello numerosas empresas fabrican sus propios entornos de edición, algunos incluyen el compilador y otras utilizan el propio JDK de Oracle.
Algunas ventajas que ofrecen son:
- Facilidades para escribir código.
- Facilidades de depuración.
- Facilidad de configuración del sistema.
- Facilidades para organizar los archivos de código.
- Facilidad para exportar e importar proyectos
Netbeans¶
Uno de los IDE Java más populares. Es un entorno gratuito de código abierto para la generación de código en diversos lenguajes. Contiene prácticamente todo lo que se suele pedir a un entorno de desarrollo, editor avanzado de código, depurador, diversos lenguajes, extensiones de todo tipo, etc. Tiene una arquitectura extensible con módulos específicos para desarrollo web, aplicaciones móviles, diseño UML, etc.
ECLIPSE¶
Junto a NetBeans, el entorno de desarrollo Java gratuito más utilizado. Es un entorno completo de código abierto. También permite el desarrollo en C++ y otros lenguajes de programación.
IntelliJ IDEA¶
Entorno de desarrollo completo creado por JetBrains para la creación de software y está disponible en dos versiones, una versión para la comunidad y otra versión comercial.
Visual Studio Code¶
Editor de código fuente ligero pero eficaz. Incluye compatibilidad integrada con JavaScript, TypeScript y Node.js, y cuenta con un amplio ecosistema de extensiones para otros lenguajes (como C++, C#, Java, Python, Go, .NET).