Propuesta didáctica UT 01¶
Resultado de aprendizaje¶
- Aplica tecnologías de desarrollo para dispositivos móviles evaluando sus características y capacidades..
- a. Se han analizado las limitaciones que plantea la ejecución de aplicaciones en los dispositivos móviles.
- b. Se han identificado las tecnologías de desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles.
- c. Se han instalado, configurado y utilizado entornos de trabajo para el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles.
- d. Se han identificado configuraciones que clasifican los dispositivos móviles en base a sus características.
- e. Se han descrito perfiles que establecen la relación entre el dispositivo y la aplicación.
- f. Se ha analizado la estructura de aplicaciones existentes para dispositivos móviles identificando las clases utilizadas.
Contenidos¶
La presente UT tratará los siguientes contenidos:
-
Tecnologías móviles
- Evolución y panorama actual
- Limitaciones de los dispositivos móviles
- Sistemas operativos móviles (iOS, Android, HarmonyOS…)
- Lenguajes de programación para móviles (Kotlin, Swift, híbridos)
- Entornos integrados de desarrollo (Android Studio, Xcode, Visual Studio)
-
Fundamentos de una aplicación Android
- El archivo .apk y el proceso de instalación
- Seguridad y sandboxing en Android
- UID y procesos independientes
- Permisos y compartición de datos entre aplicaciones
-
Componentes de una aplicación
- Actividades
- Servicios
- Receptores de emisiones (Broadcast Receivers)
- Proveedores de contenido (Content Providers)
- Activación de componentes con Intents y ContentResolver
-
Android Manifest
- Funciones principales del manifiesto
- Declaración de permisos, API mínima y dependencias
- Declaración de componentes (activities, services, receivers, providers)
- Ejemplo de manifiesto y explicación
-
Recursos de una aplicación
- Tipos de recursos (imágenes, menús, estilos, strings, layouts)
- Identificación con la clase R
- Recursos alternativos para idiomas, pantallas y configuraciones
- Buenas prácticas en la gestión de recursos
-
La clase R
- Generación automática de la clase R
- Subclases principales (layout, drawable, string, id)
- Acceso a recursos desde el código
- Prevención de errores de referencia
- Ejemplos de uso en layouts, imágenes y strings
-
Estructura de un proyecto Android
- Módulos y su función
- Carpetas principales (Java, Res, Manifests, Gradle)
- Ejemplo de árbol de proyecto
- Diagrama visual de la estructura con Mermaid
-
Permisos en Android
- Tipos de permisos (instalación, tiempo de ejecución, especiales)
- Permisos normales, de firma y de tiempo de ejecución
- Grupos de permisos
- Buenas prácticas al solicitar permisos
- Permisos en los componentes de la app
Programación de aula¶
Sesión
Fecha
Conceptos
Actividades
01
11/09/2025
Tecnologías móviles
Introducción a Android
AC 101
02
12/09/2025
Fundamentos de una aplicación
AC 102
PR 103
03
16/09/2025
AC 104
04
17/09/2025
Recursos de una APP
Clase R
AC 105
AC 106
05
18/09/2025
Estructura de un proyecto
AC 107
06
19/09/2025
AC 108
PR 109
07
23/09/2025
Permisos
AC 110
AC 111
08
24/09/2025
PR 112
PR113
09
25/09/2025
Repaso teórico
Trabajo en clase
10
26/09/2025
PO UT 01
Referencias¶
- ¿Qué es Android?
- Permisos en Android (guía oficial para desarrolladores)
- Permisos en tiempo de ejecución (documentación avanzada)