Desarrollo Web en Entorno Servidor¶
Estos apuntes desarrollan los materiales didácticos del módulo de Desarrollo Web en Entorno Servidor (DWES). Dicho módulo se desarrolla en el segundo curso del Ciclo Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW), cuyas enseñanzas mínimas se definen en el RD 686/2010, el cual fue modificado por el RD 405/2023, y se concreta el currículo en la Orden 60/2012 de 25 de septiembre.
Información del módulo
Cabe destacar las siguientes características del módulo de DWES:
- En la modalidad presencial la duración del módulo es de 160 horas lectivas, a razón de 8 horas semanales.
- Se ha planificado basándose en 4 sesiones lectivas por semana, con 2 horas de duración cada una de ellas.
Competencias¶
El presente módulo contribuye a las siguiente competencias profesionales y para la empleabilidad:
Competencias profesionales |
---|
c. Gestionar servidores en distintos ámbitos de implantación adaptando su configuración en cada caso para permitir el despliegue de aplicaciones web. |
d. Gestionar bases de datos, interpretando su diseño lógico y verificando integridad, consistencia, seguridad y accesibilidad de los datos. |
f. Integrar contenidos en la lógica de una aplicación web, desarrollando componentes de acceso a datos adecuados a las especificaciones. |
g. Desarrollar interfaces en aplicaciones web de acuerdo con un manual de estilo, utilizando lenguajes de marcas y estándares web. |
h. Desarrollar componentes multimedia para su integración en aplicaciones web, empleando herramientas específicas y siguiendo las especificaciones establecidas. |
j. Desarrollar e integrar componentes software en el entorno del servidor web, empleando herramientas y lenguajes específicos, para cumplir las especificaciones de la aplicación. |
k. Desarrollar servicios para integrar sus funciones en otras aplicaciones web, asegurando su funcionalidad. |
l. Integrar servicios y contenidos distribuidos en aplicaciones web, asegurando su funcionalidad. |
m. Completar planes de pruebas verificando el funcionamiento de los componentes software desarrollados, según las especificaciones. |
n. Elaborar y mantener la documentación de los procesos de desarrollo, utilizando herramientas de generación de documentación y control de versiones. |
ñ. Desplegar y distribuir aplicaciones web en distintos ámbitos de implantación, verificando su comportamiento y realizando modificaciones. |
Competencias para la empleabilidad |
---|
q. Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo. |
Mapa General de la Programación Didáctica¶
A modo de resumen de la Programación Didáctica (PD) de DWES, se muestra la secuenciación de las Unidades de Trabajo (UT) planificadas y los Resultados de Aprendizaje (RAs) tratados en cada una de dichas unidades.
Nombre del módulo profesional
Desarrollo Web en Entorno Servidor
Curso
2º
Horas
160
RA1
RA2
RA3
RA4
RA5
RA6
RA7
RA8
RA9
Relevancia temporal
Relevancia porcentual
4
2.5%
UT 01. Arquitectura Web y herramientas de programación
4
4
2.5%
40
25%
12
12
24
15%
UT 03. Programación Orientada a Objetos en PHP
16
16
10%
28
17.5%
12
8
20
12.5%
UT 05. Herramientas programación web
4
4
8
5%
UP 04: Accediendo a datos con framework
48
30%
24
24
15%
24
24
15%%
20
12.5%
20
20
12.5%
20
12.5%
20
20
12.5%
Relación entre Resultados de Aprendizaje y Unidades de Trabajo¶
RRAA
UT 01
UT 02
UT 03
UT 04
UT 05
UT 06
UT 07
UT 08
UT 09
Relevancia temporal
Relevancia porcentual
RA1
X
4
2.5%
RA2
X
12
7.5%
RA3
X
X
28
17.5%
RA4
X
X
16
10%
RA5
X
X
12
7.5%
RA6
X
24
15%
RA7
X
20
12.5%
RA8
X
24
15%
RA9
X
20
12.5%
Planificación temporal¶
Las UUPP anteriormente descritas, se impartirán de manera temporal del siguiente modo:
timeline
section 1ª Evaluación
Introducción : Presentación : UP 01 - Puesta en marcha
POO : UP 02 - PHP : UP 03 - Programación web
section 2ª Evaluación
Uso framework : UP 04 - Accediendo a datos con framework
Web dinámicas : UP 05 - API REST: UP 06 - Reactividad
section 3ª Evaluación
FCT